Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de abril de 2010

Ser liberal, ser malvado... ser culpable

Muchos, incluso con ideologías o creencias enfrentadas, consideran que un liberal es un ser despreciable, egoísta, explotador e incluso pecador. Amigo de los ricos y de las grandes corporaciones que hacen trabajar a los niños y contaminan el aire y las aguas. Codicioso e incapaz de ejercer la caridad para ayudar a los demás. Especulador, responsable de la actual crisis y del calentamiento global. Partidario de dejar morir a aquellos que no puedan pagar su asistencia médica y pedir que se bajen las pensiones a los ancianos. Complaciente con los empresarios que explotan a los trabajadores y con la semana de 65 horas. Encantado con una enseñanza privada que permita que sólo los hijos de los más pudientes puedan tener una educación digna. Defensor de las instituciones financieras que ahogan al pobre y se aprovechan de las malas rachas para quedarse con las casas de los que no pueden pagar sus hipotecas. Acostumbrado a llamar al parado vago, parásito y merecedor de su suerte. Culpable del hambre en el mundo y de la miseria en los países subdesarrollados.

Estoy seguro que los que opinan de esta manera, al ver el siguiente video, no dudaría en llamar liberal al personaje que representa Alec Baldwin:



Y si un liberal fuera todo eso, ¿quién querría definirse como tal? Por supuesto, yo no…
Y sin embargo, soy liberal. ¿No será que muchos, incluso con ideologías o creencia enfrentadas, se equivocan y en lugar de definir a un liberal están describiendo al demonio?

viernes, 5 de febrero de 2010

El Banco Santander y la Deuda Pública española (Cadillac Man)

Emilio Botín, presidente del Banco Santander, hizo ayer unas declaraciones apoyando las medidas del Gobierno para hacer frente a la crisis. Entre otras cosas, expresó que comparar a España con Grecia es como comparar al Real Madrid con el Alcoyano. ¿Está apostando Botín por Rodríguez Zapatero? Más bien defiende los intereses de su entidad. El Banco Santander es uno de los más activos Creadores de Mercado, que son entidades financieras que cooperan con el Tesoro Público en la colocación de la deuda. Estas entidades están obligadas a participar en las subastas de Deuda Pública, pudiendo perder su condición si no realizan un mínimo de peticiones. En resumen, que el Banco Santander tiene que cumplir unas cuotas como cualquier vendedor si no quiere que lo echen. ¿Cómo va Emilio Botín a entorpecer esta labor de venta cuando ya de por sí cada día es más difícil vender deuda pública española? Esto me recuerda a la película “Cadillac Man” donde un vendedor de coches interpretado por Robin Williams hace lo imposible por cumplir su cuota de ventas.




Enlaces relacionados:
Sr Botín: el Alcoyano ha sido mejor que el Real Madrid – Remo (El Blog Salmón)
Botín: “Comparar a España con Grecia es como comparar al Madrid con el Alcoyano” – La Nueva España
Botín defiende la validez de las últimas propuestas de Zapatero – La Razón
Creadores de Mercado (definición) – Tesoro Público
Cadillac Man – IMDb

domingo, 11 de octubre de 2009

El Che: Anatomía de un mito

"Nosotros tenemos que decir aquí lo que es una verdad conocida, que la hemos expresado siempre ante el mundo: fusilamientos, sí, hemos fusilado; fusilamos y seguiremos fusilando mientras sea necesario. Nuestra lucha es una lucha a muerte. Nosotros sabemos cuál sería el resultado de una batalla perdida y también tienen que saber los gusanos cuál es el resultado de la batalla perdida hoy en Cuba" (Ernesto Guevara de la Serna - 11 de diciembre de 1964. Asamblea de las Naciones Unidas)

El pasado 9 de octubre se cumplieron 42 años de la muerte de Ernesto “Che” Guevara y aunque este tema ya ha sido abordado en múltiples ocasiones, no puedo dejar pasar la ocasión de contribuir a la desmitificación del personaje.

El 5 de septiembre del año pasado se estrenó en España la película “Che, el argentino” y el 27 de febrero de este año “Che: Guerrilla”, dirigidas por Steven Soderbergh y protagonizada por Benicio del Toro. Éstas levantaron una gran polémica y difundieron una vez más una falsa visión de la historia. En relación con los mencionados largometrajes, recordaba haber visto hace unos meses una entrevista a Benicio del Toro donde se podían comprobar los efectos de la propaganda en la mente del actor. Me resultó extraño no encontrar los videos, e investigando un poco, logré averiguar que la cuenta de Baracutey Cubano (el usuario donde se alojaban estos videos) fue borrada por Youtube. El motivo fue una denuncia de Univisión por derechos de autor, aunque no parece estar demasiado claro. De todas formas, he podido encontrar la primera parte de esta entrevista en Google videos:





Estos videos ya han sido comentados en el blog de Fernando Díaz por lo que no voy a extenderme más, sólo indicar que es un gran ejemplo de lo hábil que ha sido la izquierda en la creación de mitos.

Para conocer la verdadera historia del Che, podemos leer el libro “Ernesto Che Guevara” de Fernando Díaz de Dastin Ediciones, o si queremos algo más resumido lo tenemos en un capítulo de “La dictadura progre” de Pablo Molina, basado en el anterior libro. Asimismo, es muy interesante el documental “El Che: Anatomía de un mito” que fue dirigido por Luis Guardia y producido por Pedro Corzo, con la coordinación general de Francisco Lorenzo. Es una producción de Caiman Productions y el Instituto de la Memoria Histórica Cubana contra el Totalitarismo, y lo enlazo a continuación.